24/9/2018
El Museo de los Atardeceres del Valle de Alcudia abre todos los días y que cada día ofrece unas vistas diferentes. La verdad es que pocos museos pueden decir que cada día ofrecen algo diferente al visitante.
¿En qué consiste el museo?
La idea es algo tan sencillo como ubicar bancos en los promontorios que permiten disfrutar de las mejores vistas de todo el parque natural del Valle de Alcudia.
Estos bancos, todos ellos iguales entre sí estarán ubicados en varias localidades enclavadas en el valle de Alcudia. Los dos primeros puntos de este apasionante museo están en la cima del Cerro de la Santa de Almodóvar del Campo y en el paraje de la Cruz de Mayo de Brazatortas. De esta manera tanto turistas como visitantes van a poder disfrutar de unas vistas únicas.
Según Pablo Toledano, alcalde de Brazatortas, tras valorarse diferentes posibilidades, se ha optado por ubicarlo en lo alto del paraje de la Cruz de Mayo “por cuestiones como su acceso relativamente fácil, que no hay problemas de propiedad, por su ubicación estratégica en cuanto a la percepción de gran parte del valle del Ojailén, por estar próximo al casco urbano y situarse sobre un posible yacimiento arqueológico”.
Previsiblemente en las próximas semanas se unirán más localidades de la zona a esta iniciativa.
¿Cual es el objetivo que se persigue con el Museo de los Atardeceres?
La promoción y difusión del patrimonio natural, cultural y etnográfico de la comarca. El Museo cuenta con una faceta promocional a través de las redes sociales a través del hashtag #museodeatardeceres, que pretende darlo a conocer a través de las fotos que publiquen los usuarios
¿Quién está detrás de esta idea?
La Asociación de empresarios turísticos del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Aseturva) cuya página web puedes visitar aquí
Deja una respuesta